Ir al contenido principal


¿Por qué es importante saber gestionar las contraseñas?


Las contraseñas son claves de acceso a nuestros datos y a nuestro perfil en las distintas redes sociales y, por lo tanto, es una cosa privada que nunca nadie debería conocer ya que podrían acceder a ellas e invadir nuestra privacidad, así como quedar expuestos ante la ciberdelincuencia.



Fuente:http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/guia-para-crear-contrasenas-mas-fuertes/

Una vez que seamos conscientes de lo peligroso que es que otra persona conozca tu contraseña, debemos seguir unos consejos para mantener la privacidad y la seguridad en nuestras cuentas. La pauta fundamental y dela que nunca deberíamos olvidarnos es no decirle a nadie nuestra contraseña. Además, no debemos ceñirnos a poner una clave corta, solo de números o utilizar la misma para todos los perfiles. Nuestras contraseñas tienen que ser largas, combinando así números y letras, y deberíamos utilizar una por cada servicio que usemos. Esto es debido a que desde que descubran nuestra clave de acceso, podrán utilizarla para entrar a los demás perfiles que tengamos.


Fuente:http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/escribir-contrasenas-pasara-a-la-historia-google-prueba-nuevo-metodo/

Como bien he nombrado anteriormente, debemos crear contraseñas largas, las cuales, contengan al menos 8 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. En cambio, no debemos utilizar claves sencillas ni mucho menos utilizar nuestro nombre propio, fechas de nacimiento, lugares, etc.

¿Por qué no podemos utilizar contraseñas sencillas fáciles de recordar? Por la sencilla razón de que existen programas que se dedican a descifrarlas y entre más sencillas son las contraseñas, más fáciles son de adivinar. 

Y...¿Qué pasa si nos olvidamos de la contraseña? Obviamente somos humanos y tenemos muchas cosas en nuestra cabeza, por lo que frecuentemente nos olvidamos de nuestra clave. Lo que podemos hacer para evitarlo es utilizar una base a partir de la cual realizar algunas variaciones, de modo que así obtenemos distintas contraseñas.

Por otro lado, cuando no nos acordamos de nuestra clave, la propia página nos da la opción de responder algunas preguntas para recuperarla o bien mandarnosla por correo. Pero de lo que no nos damos cuenta es que estas cuestiones son muy simples y fáciles de responder por lo que hay que saber elegir una respuesta un poco más complicada cuando nos creamos una cuenta. De lo contrario, personas de tu entorno que intenten robarte la contraseña pueden acceder a tu cuenta fácilmente tras haber respondido correctamente a la pregunta.

Para ya acabar el artículo, cabe destacar el término gestor de contraseña. Un gestor de contraseña es un programa utilizado para guardar nuestras contraseñas en carpetas accediendo a ellas por medio de una clave. Por lo tanto, a la hora de utilizarlo debemos tener en cuenta que debemos emplear una contraseña bastante más complicada que el resto y llevarla siempre con nosotros o memorizarla.


Foto creada por Yunaisy Mederos.

Producción: Yunaisy Mederos Oropez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que deberías saber sobre las actualizaciones. Antes que de conocer su importancia, deberíamos entender el término "actualización". Una actualización es el proceso por el cual los distintos sistemas operativos  o aplicaciones sufren diversos cambios en el sistema con la intención de mejorar su rendimiento y funcionamiento, así como su propia seguridad.  De este modo, cuando no actualizamos el software de nuestros equipos, los estamos exponiendo a diversos riesgos, como por ejemplo, el robo de información, pérdida de identidad, e incluso, el borrado de esta. Fuente: https://www.osi.es/es/actualizaciones-de-seguridad ¿Cómo podemos saber que nuestro sistema operativo está actualizado? Bueno, lo primero que debemos hacer es comprobar si nuestros equipo está actualizado y tenemos la opción de actualización automática activada. Otra manera de asegurarnos es, simplemente, instalar las actualizaciones desde que son publicadas, tanto en nue...
Este ordenador de IBM cabe en la yema del dedo.- Este 19 de marzo comienza el evento IBM Think 2018, donde la empresa presentará sus novedades. Una de ellas va a ser un nuevo ordenador, catalogado como el dispositivo más pequeño del mundo.  Como podemos observar en la imagen, este es el pc más pequeño del mundo y cuenta con lo básico para poder funcionar. Su tamaño es más pequeño que el de un grano de sal y te preguntarás donde están las aplicaciones del ordenador. Bueno, según la IBM el pequeño pc tiene la misma potencia que un chip de x86 de 1990 y presenta aplicaciones bastante interesantes.                                                                                    Para poder verlo bien se necesita un microscopio y, cabe destacar que se pued...
Virus informáticos en nuestro día a día.- ¿Qué es un virus? Un virus, o malware, es un programa que se puede encontrar, en algunas ocasiones, en nuestros ordenadores, smartphones o tablets con la intención de interferir en su funcionamiento, tomando el control de este, así como robar nuestra privacidad. Una vez conocido el término "virus" deberíamos ser conscientes de como llegan realmente a nuestros dispositivos. Vale, ya  sabemos que estos pueden interrumpir su funcionamiento, pero no entran en nuestros equipos por sí mismos. Debido a la gran variedad de aparatos electrónicos que utilizamos actualmente y de la manera en la que los usamos, las vías de entrada de virus han ido aumentando. Una vez que invade nuestro ordenador, por ejemplo, muchas personas se ven con la dificultad de eliminarlos, pues esta es una tarea que, muchas veces, puede resultar difícil y laboriosa.  Una forma muy común de entrada es a través del correo electrónico o enlaces que nos conducen a ...