¿Por qué es importante saber gestionar las contraseñas?
Las contraseñas son claves de acceso a nuestros datos y a nuestro perfil en las distintas redes sociales y, por lo tanto, es una cosa privada que nunca nadie debería conocer ya que podrían acceder a ellas e invadir nuestra privacidad, así como quedar expuestos ante la ciberdelincuencia.
Fuente:http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/guia-para-crear-contrasenas-mas-fuertes/
Una vez que seamos conscientes de lo peligroso que es que otra persona conozca tu contraseña, debemos seguir unos consejos para mantener la privacidad y la seguridad en nuestras cuentas. La pauta fundamental y dela que nunca deberíamos olvidarnos es no decirle a nadie nuestra contraseña. Además, no debemos ceñirnos a poner una clave corta, solo de números o utilizar la misma para todos los perfiles. Nuestras contraseñas tienen que ser largas, combinando así números y letras, y deberíamos utilizar una por cada servicio que usemos. Esto es debido a que desde que descubran nuestra clave de acceso, podrán utilizarla para entrar a los demás perfiles que tengamos.
Fuente:http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/escribir-contrasenas-pasara-a-la-historia-google-prueba-nuevo-metodo/
Como bien he nombrado anteriormente, debemos crear contraseñas largas, las cuales, contengan al menos 8 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. En cambio, no debemos utilizar claves sencillas ni mucho menos utilizar nuestro nombre propio, fechas de nacimiento, lugares, etc.
¿Por qué no podemos utilizar contraseñas sencillas fáciles de recordar? Por la sencilla razón de que existen programas que se dedican a descifrarlas y entre más sencillas son las contraseñas, más fáciles son de adivinar.
Y...¿Qué pasa si nos olvidamos de la contraseña? Obviamente somos humanos y tenemos muchas cosas en nuestra cabeza, por lo que frecuentemente nos olvidamos de nuestra clave. Lo que podemos hacer para evitarlo es utilizar una base a partir de la cual realizar algunas variaciones, de modo que así obtenemos distintas contraseñas.
Por otro lado, cuando no nos acordamos de nuestra clave, la propia página nos da la opción de responder algunas preguntas para recuperarla o bien mandarnosla por correo. Pero de lo que no nos damos cuenta es que estas cuestiones son muy simples y fáciles de responder por lo que hay que saber elegir una respuesta un poco más complicada cuando nos creamos una cuenta. De lo contrario, personas de tu entorno que intenten robarte la contraseña pueden acceder a tu cuenta fácilmente tras haber respondido correctamente a la pregunta.
Para ya acabar el artículo, cabe destacar el término gestor de contraseña. Un gestor de contraseña es un programa utilizado para guardar nuestras contraseñas en carpetas accediendo a ellas por medio de una clave. Por lo tanto, a la hora de utilizarlo debemos tener en cuenta que debemos emplear una contraseña bastante más complicada que el resto y llevarla siempre con nosotros o memorizarla.
Foto creada por Yunaisy Mederos.
Producción: Yunaisy Mederos Oropez
Comentarios
Publicar un comentario