Ir al contenido principal


Lo que deberías saber sobre las copias de seguridad.


¿Qué es una copia de seguridad?


Una copia de seguridad es una manera de proteger los archivos que guardamos en nuestros equipos y dispositivos pues en algún momento dado podemos sufrir la pérdida de la información encontrada en ellos.  Por ello, para evitar que nuestros datos se eliminen por completo, debemos realizar copias de seguridad períodicamente de nuestra información, utilizar aplicaciones fiables que nos ayuden a realizarlas con total seguridad, así como conocer las ventajas y desventajas de la nube, en caso de que vayamos a recurrir a ella para guardar nuestros archivos privados, y utilizar sistemas de cifrado que evitan que otras personas puedan acceder a ellos.



Fuente:http://www.ymant.com/las-copias-de-seguridad/


¿Por qué debemos realizar copias de seguridad cada cierto tiempo?

Debemos realizarlas de manera períodica ya que no sabemos cuando vamos a perder nuestra información y, una vez que sufrimos dicha pérdida, es muy complicado volver a recuperarla. Además, siempre que nos pasa esto, lo asociamos con la existencia de algún virus en nuestro dispositivo, y no es así. Nuestros datos se pueden eliminar por alguna avería en el disco duro, variedad de dispositivos usados, deterioro del equipo, borrado por accidente o, como bien he nombrado anteriormente, por la existencia de algún virus.

Una vez conocida la  manera en la que nuestros datos pueden ser borrados de nuestros dispositivos, debemos pasara  conocer cómo podemos realizar estas copias de seguridad.

Antes que nada, debemos saber que estas las tenemos que hacer en otro equipo diferente. Estas se pueden realizar de diversas maneras.

- Las copias realizadas a través de discos externos conectados por USB. Es uno de los métodos más utilizados porque nos permite copiar mucha información. Además, se puede realizar de manera manual donde nosotros mismos somos los que realizamos la copia de la información o, de manera automática donde nosotros programamos que las copias se lleven a cabo automáticamente de manera períodica.

  • Los usuarios Windows lo pueden hacer a partir de una función que viene integrada previamente en el sistema operativo llamada "Copias de seguridad y restauración".
  • Los usuarios de MAC, lo pueden realizar a través de "Time MAchine"
  • En dispositivos Android, hay que ir al menú de ajustes y ahí a "Copia de seguridad y restablecimiento"
  • En dispositivos IOS se puede utilizar el iCloud y Itunes.
-Si las copias de seguridad se realizan en la nuble, los usuarios pueden recurrir a programas tipo "Dropbox, Box, Google Drive o One Drive", por ejemplo, para llevarlas a cabo.
-Se puede utilizar el DVD o Blurray si se quiere realizar en soportes físicos.


Cifrado de datos

Como bien he mencionado anteriormente, podemos utilizar este método con el fin de evitar que se realicen copias de la información que subimos a la nube. Esto puede ser muy útil siempre y cuando no nos olvidemos de la clave. De lo contrario, nunca más podemos acceder a nuestros datos. Estos pueden realizarse de dos maneras: a través del dispositivo o de algún medio de almacenamiento o a través de archivos y carpetas.

Fuente:https://www.google.es/urlsa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj6mp25t7bXAhXBVxQKHfwUDTsQjxwIAw&url=https%3A%2F%2Fdrfone.wondershare.com%2Froot%2Flg-g5 root.html&psig=AOvVaw0tueSbSWRPIwkcyYwlg3x5&ust=1510486561176917

Producción: Yunaisy Mederos Oropez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que deberías saber sobre las actualizaciones. Antes que de conocer su importancia, deberíamos entender el término "actualización". Una actualización es el proceso por el cual los distintos sistemas operativos  o aplicaciones sufren diversos cambios en el sistema con la intención de mejorar su rendimiento y funcionamiento, así como su propia seguridad.  De este modo, cuando no actualizamos el software de nuestros equipos, los estamos exponiendo a diversos riesgos, como por ejemplo, el robo de información, pérdida de identidad, e incluso, el borrado de esta. Fuente: https://www.osi.es/es/actualizaciones-de-seguridad ¿Cómo podemos saber que nuestro sistema operativo está actualizado? Bueno, lo primero que debemos hacer es comprobar si nuestros equipo está actualizado y tenemos la opción de actualización automática activada. Otra manera de asegurarnos es, simplemente, instalar las actualizaciones desde que son publicadas, tanto en nue...
Este ordenador de IBM cabe en la yema del dedo.- Este 19 de marzo comienza el evento IBM Think 2018, donde la empresa presentará sus novedades. Una de ellas va a ser un nuevo ordenador, catalogado como el dispositivo más pequeño del mundo.  Como podemos observar en la imagen, este es el pc más pequeño del mundo y cuenta con lo básico para poder funcionar. Su tamaño es más pequeño que el de un grano de sal y te preguntarás donde están las aplicaciones del ordenador. Bueno, según la IBM el pequeño pc tiene la misma potencia que un chip de x86 de 1990 y presenta aplicaciones bastante interesantes.                                                                                    Para poder verlo bien se necesita un microscopio y, cabe destacar que se pued...
Virus informáticos en nuestro día a día.- ¿Qué es un virus? Un virus, o malware, es un programa que se puede encontrar, en algunas ocasiones, en nuestros ordenadores, smartphones o tablets con la intención de interferir en su funcionamiento, tomando el control de este, así como robar nuestra privacidad. Una vez conocido el término "virus" deberíamos ser conscientes de como llegan realmente a nuestros dispositivos. Vale, ya  sabemos que estos pueden interrumpir su funcionamiento, pero no entran en nuestros equipos por sí mismos. Debido a la gran variedad de aparatos electrónicos que utilizamos actualmente y de la manera en la que los usamos, las vías de entrada de virus han ido aumentando. Una vez que invade nuestro ordenador, por ejemplo, muchas personas se ven con la dificultad de eliminarlos, pues esta es una tarea que, muchas veces, puede resultar difícil y laboriosa.  Una forma muy común de entrada es a través del correo electrónico o enlaces que nos conducen a ...