¿Cómo
proteger tu red wifi? Consejos.-
En
la actualidad, no es necesario explicar que es la red wifi puesto que
es una herramienta muy útil a la que recurrimos bastante. ¿Qué es
lo que pasa cuando la utilizamos?
El
principal problema que puede surgir cuando alguna persona logra
acceder a nuestra conexión wifi, ya sea por que le hayamos dejado la
clave o porque ha utilizado algún programa que ayuda al descifrado
de esta, perdiendo sumamente el control de ella. Debemos ser
conscientes de que cuando otra persona se conecte a nuestra red, los
responsables de todo lo que ese sujeto haga a través de esta somo
nosotros, y podemos salir mal parados.
De
este modo, cuando alguien accede a nuestro wifi, también podrá
acceder a nuestros dispositivos e información privada sin que
nosotros nos demos cuenta. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que
nadie ajeno lo utilice así como realizar una serie pasos que nos
garantizan la seguridad de nuestro wifi y router.
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Wifi
1.
Comprobar la configuración de seguridad puesto que, muchas veces, la
que viene predeterminada no es muy segura. Para todas aquellas
personas que no saben como hacerlo, siempre pueden recurrir al manual
de instrucciones del fabricante.
2.
Asegurarnos de que nuestro router contiene el protocolo de seguridad
WPA y, en caso de que no lo tenga o en que posea sea antiguo,
sustituirlo.
3.
Configurar nuestro router adecuadamente y en función de lo que
necesitemos y consideremos conveniente. Para ello, podemos utilizar
el propio navegador, el cual, utilizaremos para escribir los
números 192.168.1.1
en la barra de direcciones. Una vez hecho esto debemos recurrir a la
clave de acceso encontrada en la parte inferior o posterior de este.
¿Qué
es lo que tenemos que hacer una vez realizamos los pasos anteriores?
Lo
que tenemos que hacer es asignar un sistema de seguridad más
avanzado al que tenemos,c omo el WPA2. Por otro lado podemos cambiar
la contraseña que ya viene determinada, como hemos mencionado
anteriormente, o incluso, modificar el nombre de la wifi y la
contraseña para cambiar la configuración, pues estas suelen ser muy
sencillas e inseguras. Otro aspecto que tenemos que tener en
cuenta es apagar nuestro router cuando nos vayamos de viaje o incluso
al salir de casa al trabajo, escuela y demás. De este modo
evitaremos que otras personas puedan acceder a nuestra wifi en
nuestra ausencia.
Fuente: https://www.kaspersky.es/blog/public-wifi-eight-tips/7324/
Producción: Yunaisy Mederos Oropez
Producción: Yunaisy Mederos Oropez
Comentarios
Publicar un comentario